Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con los agentes químicos presentes en los lugares de trabajo – Año 2022
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, O.A., M.P. (INSST), de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5 delReal Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicio...Jornada INSST: Alteradores endocrinos
Los alteradores endocrinos son sustancias que alteran las funciones del sistema endocrino, provocando efectos adversos para la salud de la persona expuesta o para la salud de sus descendientes. A pesa...Conversaciones sobre seguridad y salud en el trabajo: ¿Cómo hacer que el teletrabajo funcione?
El V Webinar de la Sociedad Gallega de Prevención de Riesgos Laborales, “¿Cómo hacer que el teletrabajo funcione?”, contará con Eva Rimbau Gilabert como ponente y se llevará a cabo el día 17...Bienestar y Salud Mental 4.0
El próximo 24 de noviembre, tendrá lugar el 6º Congreso Prevención y Seguridad Industrial 4.0, organizado por APROSAL y por el Consello Galego de Enxeñeiros Técnicos Industriais. Robótica, inte...Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo en la CEC
En la CEC volvimos a hablar de los riesgos de trastornos musculoesqueléticos (TME) presentes en casi todas las actividades laborales, así como de los aspectos clave para su gestión más adecuada. E...Calculador: Seguridad contra incendios
El INSST, ofrece una aplicación que permite calcular el nivel de riesgo intrínseco en establecimientos industriales aplicando el Real Decreto 2267/2004. Tal como se indica en el Real Decreto 2267/20...Jornada Técnica: Acciones de sensibilización, vigilancia y control de trastornos musculoesqueléticos en las empresas
Con el propósito de reducir la incidencia de TME en la población trabajadora, las instituciones de ámbito europeo y nacional están desarrollando determinadas acciones de sensibilización, vigilanc...La cambiante realidad del trabajo en un entorno virtual y por qué es clave la evaluación dinámica de los riesgos
Dos nuevos documentos examinan los entornos de trabajo virtuales y la evaluación dinámica de riesgos. El primer documento se centra en cómo el entorno de trabajo virtual y la seguridad y la salud e...Preguntas más frecuentes en materia preventiva
El INSST recoge en su web una sección para publicar las preguntas técnicas más frecuentes que recibe el instituto y las respuestas a las mismas. Desde los distintos órganos técnicos en materia pr...Centrarse en los trastornos musculoesqueléticos de niños y jóvenes
¿Sabía que muchos trastornos musculoesqueléticos (TME) comienzan en la infancia? Es fundamental abordar las causas y las medidas de prevención desde una edad temprana. En un nuevo informe de la EU...Nuevas pruebas sobre la relación entre los factores psicosociales y los trastornos musculoesqueléticos
Sabemos que los trastornos musculoesqueléticos (TME) pueden deberse a factores físicos, como la prolongación de la posición sentada y la manipulación de grandes cargas. Sin embargo, no debe subes...- 1 of 33
- 1
- 2
- 3
- …
- 33
- Siguiente »