dirección

Forética presenta la ‘Hoja de Ruta hacia un futuro del trabajo centrado en las personas’ destacando 40 iniciativas empresariales de alto impacto.

  • En línea con el ‘European Pact for Skills’ puesto en marcha por la Comisión Europea, Forética presenta la ‘Hoja de Ruta hacia un futuro del trabajo centrado en las personas’ en el marco del proyecto ‘JOBS 2030 – Futuro del Trabajo’, que cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la colaboración de ManpowerGroup, Fundación ONCE y PRISA, y en alianza con WBCSD y CSR Europe
  • Forética destaca 40 iniciativas empresariales de alto impacto, enfocadas en tres dimensiones estratégicas: Transformación tecnológica centrada en las personas; promoción y desarrollo de talento, habilidades y conocimientos; y diversidad e inclusión en el lugar de trabajo
  • Los gobiernos autonómicos de Aragón, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Comunidad de Madrid, Región de Murcia y Navarra, junto al Cabildo de Tenerife, avalan institucionalmente este proyecto para impulsar un futuro del trabajo sostenible e integrador

Forética, organización empresarial referente en materia de sostenibilidad en España, presenta la ‘Hoja de Ruta hacia un futuro del trabajo centrado en las personas’, destacando las 40 iniciativas empresariales de alto impacto seleccionadas en el marco del proyecto ‘JOBS 2030 – Futuro del Trabajo’. Alineado con el ‘European Pact for Skills’ puesto en marcha por la Comisión Europea, Forética lidera este proyecto con el objetivo de movilizar la acción empresarial para avanzar en el desarrollo del empleo justo e integrador ante la recuperación de la crisis COVID-19 y los principales desafíos en transformación digital.

El proyecto ‘JOBS 2030 – Futuro del Trabajo’ cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la colaboración de ManpowerGroup, Fundación ONCE y PRISA, y en alianza con WBCSD y CSR Europe. En el marco del proyecto, Forética ha seleccionado un total de 40 iniciativas empresariales que dan respuesta a los retos que plantea el futuro del trabajo, en tres dimensiones estratégicas: Transformación tecnológica centrada en las personas; promoción y desarrollo de talento, habilidades y conocimientos; y diversidad e inclusión en el lugar de trabajo.

Germán Granda, Director General de Forética, afirma: “Ante la actual situación de cambios sociales y tecnológicos en el escenario provocado por la COVID-19, es imprescindible potenciar la acción conjunta de empresas, organizaciones y administraciones públicas en el avance hacia una transición sostenible que garantice un futuro del trabajo diverso e inclusivo, que sitúe a las personas en el centro de la transformación digital. Por eso son tan relevantes proyectos como ‘JOBS 2030 – Futuro del Trabajo’, acercando herramientas y metodologías de referencia, inspirando la acción empresarial que eleve el nivel de ambición en este ámbito y construyendo junto a las empresas participantes y las instituciones colaboradoras una hoja de ruta para una transformación tecnológica responsable e integradora”.

Los gobiernos autonómicos de Aragón, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Comunidad de Madrid, Región de Murcia y Navarra, junto al Cabildo de Tenerife son también partners institucionales de la iniciativa.

Más información

Fuente: Forética

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *