Las nuevas normas, que se aplicarán durante el próximo periodo presupuestario (2021-2027) al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y al Fondo de Cohesión, tendrán efectos sobre todas las regiones europeas, en especial en las zonas menos desarrolladas, las áreas urbanas y las regiones ultraperiféricas.
Los eurodiputados acordaron dedicar el grueso del FEDER, el fondo más cuantioso, a crecimiento inteligente y economÃa verde. El texto aprobado establece que las regiones deberán gastar, como mÃnimo, entre un 30% y un 50% de la financiación recibida en proyectos que apuesten por una Europa inteligente e innovadora. Además, al menos un 30% se deberá invertir en luchar contra el cambio climático y en avanzar hacia una economÃa circular.
Las infraestructuras de transporte y medioambientales seguirán siendo las áreas prioritarias del Fondo de Cohesión.
Prioridad a regiones y ciudades
La Cámara pide, a la hora de gestionar los fondos comunitarios, tener en cuenta la diversidad territorial, económica y social de las regiones de la UE, las más beneficiadas de la polÃtica de cohesión. Los eurodiputados insisten en que la financiación debe repartirse a nivel regional en función del PIB per cápita de cada región, y no a nivel nacional según la RNB del paÃs, como se hace ahora.
Además, piden que al menos el 10% de los recursos del FEDER a nivel nacional se dediquen a desarrollo urbano sostenible, por encima del 6% que proponÃa la Comisión.
Actividades no subvencionables
Las infraestructuras aeroportuarias, la gestión y el tratamiento de residuos, asà como las inversiones relacionadas con los combustibles fósiles, no deben beneficiarse de los fondos regionales de la UE, según el PE.
El texto contempla, no obstante, algunas excepciones para las regiones ultraperiféricas y en caso de soluciones basadas en los principios de la economÃa circular y la eficiencia energética.
Próximos pasos
Las negociaciones entre el nuevo Parlamento Europeo y los ministros de la UE en torno a la financiación de la futura polÃtica de regional y de cohesión deberÃan comenzar el próximo otoño.
Fuente: http://www.europarl.europa.eu