Con esta publicación se pretende visibilizar la labor de las diferentes entidades e instituciones dedicadas a la prevención de riesgos laborales con el fin de impulsar la cultura preventiva y facilitar contactos entre los profesionales de la seguridad y salud en el trabajo.
Hoy conocemos a Carlos Corral, de APROSAL:
- ¿Qué elementos crees que pueden mejorarse en la actualidad para integrar la PRL en la gestión diaria de una empresa?
El principal es que la seguridad y salud laboral debe formar parte de la enseñanza curricular y académica de todos, y más de los que tendrán más adelante la responsabilidad de dirigir empresas, departamentos, equipos de personas…
- ¿Cómo crees que será el técnico de PRL en el futuro?
Habrá dos tipos, generalistas y especialistas. Ambos con mayores competencias en soft skills y en tecnologÃa.
- ¿Tienes alguna propuesta para la mejora del trabajo y eficacia de los técnicos de PRL?
Mejorar nuestra formación real y capacitación en competencias y habilidades intra e interpersonales, gestión integrada y más apoyada en la tecnologÃa.
- ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo en PRL?
Que integra diferentes tipos de conocimientos (técnicos, psicológicos, legales, laborales, etc.). Y que cada dÃa es nuevo, porque al trabajar con personas, siempre hay esperados e inesperados retos que resolver.
- ¿Algún mensaje para los técnicos de PRL?
No nos desanimemos. Nuestro trabajo, muchas veces ingrato, es ayudar a empujar a nuestra sociedad hacia una evolución más humana y más respetuosa con los valores correctos. Tarea del tipo de héroe que trabaja más en la sombra que bajo los focos.
Nombre completo: Carlos MartÃnez Corral
Cargo: Presidente APROSAL