- La jubilación media de los autónomos gallegos no llega al salario mínimo (La Voz de Galicia, 28 de marzo)
- Los contratos indefinidos de mayores de 45 baten su récord en Galicia (La Voz de Galicia, 28 de marzo)
- Larrea dice que sin la venta de centrales habrá recortes en Ferroatlántica (La Voz de Galicia, 28 de marzo)
- Ferroglobe alega que perdió 150 millones en 2016 para justificar la venta de las centrales (La Opinión de A Coruña, 28 de marzo)
- Las grandes superficies proponen una subida de sueldos del 2% para este año (La Voz de Galicia, 28 de marzo)
- Amancio Ortega recupera el segundo puesto de los más ricos tras superar a Bezos y Buffet (La Opinión de A Coruña, 28 de marzo)
- Galicia lidera el sector de la madera pese a la escasa explotación del monte (La Voz de Galicia, 27 de marzo)
- Los accesos de A Coruña registran más de 430.000 viajes en automóvil cada día (La Opinión de A Coruña, 27 de marzo)
- Más de la mitad de los jubilados gallegos cobra un 20% más que los trabajadores (La Opinión de A Coruña, 27 de marzo)
- España es el quinto país de la UE en creación de empleo y el octavo en crecimiento (La Opinión de A Coruña, 27 de marzo)
- A Coruña-Ferrol: un tren que acumula 104 años de retraso (La Voz de Galicia, 26 de marzo)
- El nuevo PIVE solo prevé ayudas para los coches que menos contaminen (La Voz de Galicia, 24 de marzo)
- Hacienda ofrece crear 250.000 plazas de funcionarios y una subida salarial del 1% (La Voz de Galicia, 24 de marzo)
- La patronal ofrece a los estibadores una rebaja del sueldo del 30% (La Voz de Galicia, 24 de marzo)
- Un “brexit” duro podría fulminar al 15% de la flota comunitaria (La Voz de Galicia, 23 de marzo)
