- La Xunta insiste en pedir la AP-9, pero asume que el traspaso no será inmediato (La Voz de Galicia, 24 de noviembre)
- El Gobierno bajará el límite del dinero que se puede pagar en efectivo (La Voz de Galicia, 24 de noviembre)
- Pescanova propone a la plantilla una jornada laboral de lunes a domingo (La Voz de Galicia, 24 de noviembre)
- El Gobierno afirma que las pensiones no peligran, pero se pagarán con impuestos (La Voz de Galicia, 23 de noviembre)
- La Xunta adjudica la gestión de los 69 albergues del Camino a una empresa de Florentino Pérez (La Voz de Galicia, 23 de noviembre)
- Uno de cada tres concellos incumple el plazo legal para pagar sus facturas (La Voz de Galicia, 23 de noviembre)
- Los autónomos podrán deducir en el IRPF los gastos de luz, agua o teléfono (La Voz de Galicia, 23 de noviembre)
- El Gobierno se plantea gravar más los carburantes, con la presión fiscal más baja de Europa (La Voz de Galicia, 23 de noviembre)
- El “stock” de suelo sin edificar en Galicia cae por primera vez desde el inicio de la crisis (La Opinión de A Coruña, 23 de noviembre)
- Extel ejecuta los 107 despidos en sui centro coruñés y reduce la plantilla a 770 empleados (La Opinión de A Coruña, 23 de noviembre)
- Vigo, la única de las siete ciudades que ya tiene presupuestos para 2017 (La Voz de Galicia, 22 de noviembre)
- Galicia registra el tercer mayor superávit comercial de España (La Opinión de A Coruña, 22 de noviembre)
- El presidente de Feiraco, un empresario líder (La Opinión de A Coruña, 22 de noviembre)
- En el 2015 cerraron 700 comercios en la ciudad y solo abrieron 500 (La Voz de Galicia, 21 de noviembre)
- Castro-Rial deja la presidencia de la Cámara tras seis años sin elecciones (La Opinión de A Coruña, 18 de noviembre)
