Algunos de los principales problemas medioambientales que se presentan en la actualidad son el aumento de las emisiones de dióxido de carbono, la destrucción de la capa de ozono, el abuso de pesticidas y otras sustancias tóxicas, la destrucción de los bosques, la erosión del suelo, la escasez de agua potable o los residuos nucleares. Es necesario que la humanidad trabaje de forma conjunta para hacer frente a estos conflictos que plantea el medio ambiente a nivel mundial. La protección ecológica necesita voluntad y acciones polÃticas, económicas y sociales. En la labor de preservar el entorno también juega un papel muy importante la educación ambiental.
La finalidad de ésta es concienciar y sensibilizar a la población mundial de la importancia de su participación para solucionar los problemas medioambientales. En este sentido, se realizan diferentes actividades como programas de voluntariado en espacios naturales, campañas para cambiar los hábitos de consumo, creación de asociaciones ecologistas, de desarrollo, etc.
También se señalan distintos dÃas, a lo largo del año, relacionados con nuestro entorno, durante los que se anima a los ciudadanos a participar. Algunas de las fechas celebradas en materia medioambiental son el DÃa de la Tierra, el DÃa Mundial del Medio Ambiente, de la Diversidad Biológica, de las Aves, de los Humedales, etc.
Hay dÃas dedicados a los árboles, al agua, a las aves, a la conservación del suelo o a la capa de ozono. Durante estas jornadas se celebran exposiciones, conferencias y diversas actividades en las que niños y mayores pueden participar. De esta manera, se les estimula a colaborar en el cuidado de la Tierra.
AsÃ, fijando un dÃa a nivel mundial, ciudadanos, gobiernos y medios de comunicación podemos recordar la importancia de proteger los hábitats y recursos naturales que nos rodean. En definitiva, preservar el entorno y la Tierra.